Sinopsis
Antonio y Felisa llevan 60 años viviendo juntos. El tiempo comienza a realizar sus estragos
sin tener poder sobre la eterna vivacidad de su amor. Retrato íntimo, riguroso, fascinante y
enternecedor de el amor en la vejez o de la vejez con amor.
Un filme fuertemente influenciado por cineastas como Yasujiro Ozu, Terence Davies y Pedro
Costa en el que el joven cineasta catalán Hermes Paralluelo filma con maestría a sus
propios abuelos. Sin caer en cualquier tipo de sentimentalismo y prescindiendo de cualquier
ornamento, No Todo Es Vigilia nos adentra en el frágil y entrañable mundo de dos
fascinantes octogenarios en su día a día.
Con naturalidad observamos la cotidianeidad de estos bellos personajes gracias al magistral
tratamiento del cineasta que adapta la ficción y el documental en el filme, sin que esto le
sea un impedimento para plantearnos una rigurosa propuesta formal. En este bello cuento
de lo real que nos plantea el cineasta español, la vejez, la muerte y el drama se encuentran
al margen, distantes… El espacio que podrían ocupar es cedido para buscar un
trascendente y memorable retrato del amor.
No Todo Es Vigilia
2014. 98 min. España – Colombia.
Protagonizada por: Felisa Lou y Antonio Paralluelo.
Dirección: Hermes Paralluelo
Guión: Hermes Paralluelo
Producción: María José García – El Dedo En El Ojo
Fotografía: Julián Elizalde
Edición: Iván Guarnizo, Hermes Paralluelo.
Festivales
-Premio Signis, Festival Internacional de Mar de Plata
-Mejor Largometraje Iberoamericano, Festival Cinematográfico Internacional de Uruguay
-Mención Especial, Palm Springs Film Festival
-Premio FIPRESCI Mejor Película Iberoamericana, Festival Cinematográfico Internacional
de Uruguay
-Mejor Documental, Bratislava Film Festival
-Mejor Película, Festival de Cine de Cosquín
-”Un cálido abrazo cinematográfico” – Cine Maldito
-“Profunda y sincera… Deslumbra por su portentosa realización” – El Antepenúltimo Mohicano
-”Pocos filmes retratan la vejez de manera tan realista sutil, y honesta”- Cine Europa
-“Íntimo, universal y preciosista retrato”- El País
-”Paralluelo consigue imágenes de inusitada potencia y belleza. La suya es una prodigiosa
película que no merece pasar desapercibida” – La Vanguardia
-”Irresistiblemente encantadora”- The Hollywood Reporter
-“No todo es vigilia se sitúa más cerca del estoicismo humanista de Cuentos de Tokio (1953)
de Yasujirō Ozu y Make Way for Tomorrow (1927) de Leo McCarey que del fatalismo de
Amor (2012) de Michael Haneke”. – Otros Cines Europa.